Home » Servicios comunicacion diseminacion
Agencia de comunicación y diseminación de proyectos europeos

Comunicación
y diseminación
de proyectos europeos

La comunicación y diseminación de los resultados de un proyecto es considerada por la Comisión Europea como una de las actividades más importantes del proyecto y debe comenzar desde la primera fase del proyecto. Nuestro equipo te ofrece la posibilidad de trabajar desde el primer momento, planificando hitos de comunicación y entregando los correspondientes informes periódicos de comunicación.

Los planes de comunicación y diseminación de los proyectos europeos comprenden una serie de acciones marcadas por el marco europeo que es necesario llevar a cabo de manera eficiente, con planificación y conocimientos para sacarle el mayor rendimiento posible.

Comunicación y diseminación de proyectos europeos

IrudiEU es una agencia de comunicación y diseminación especializada en entornos de I+D+i, desarrollo de estrategias de comunicación, diseño y desarrollo de sitios web y de todos aquellos canales de comunicación necesarios para cumplir con los objetivos de comunicación y difusión de los proyectos. Hay más presupuesto para investigación e innovación que nunca, pero la competencia también es más dura que nunca. La Comisión obliga a la difusión de los resultados de los proyectos europeos con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de en qué se invierten los fondos públicos. Y aquí entramos, IrudiEU como agencia de comunicación y diseminación, en colaboración con la I+D+i de los centros y empresas que financian sus proyectos europeos.

Dentro de cada proyecto, se requiere que una parte del proyecto incluya un apartado (e ítem) específico para definir y desarrollar tareas de comunicación y difusión donde se den a conocer los objetivos y resultados que se desarrollan a lo largo de la vida del proyecto.

Uno de los puntos importantes de la comunicación y diseminación será los informes de impacto que ha tenido el proyecto, es por eso que nuestro equipo pondrá a disposición de los socios informes de KPIs prefijadas en el plan de comunicación, y que podrán ser consultados de manera online a través de Google Data Studio en cualquier momento, para hacer un seguimiento de acciones.

Nos gustaría contactar para solicitar más información

Acepto la Política de Privacidad
Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

¿Cómo hacemos un Plan de Comunicación y diseminación para proyectos europeos?

La comunicación y difusión de los resultados de un proyecto es considerada por la Comisión Europea como una de las actividades más importantes del proyecto y debe comenzar desde la primera fase del proyecto, desarrollándose durante todo el período de ejecución del proyecto, ya que incluyen mecanismos que afectan desde la captación de beneficiarios al inicio, hasta la difusión de resultados en la fase final o incluso más allá de ella. Su importancia se refleja en que es uno de los grupos de tareas de carácter obligatorio en todos los Programas y los formularios contemplan siempre un apartado para su descripción.

Es el propio consorcio el que define el plan de comunicación, pero siempre teniendo en cuenta que cada socio debe involucrarse en el proceso de comunicación, en mayor o menor grado según su participación. Un buen Plan de Comunicación y diseminación de proyectos europeos pasa por definir una estrategia que incluya los siguientes puntos:

  • Descripción del Proyecto.
  • Misión, visión y valores del Proyecto.
  • Determine los objetivos de comunicación.
  • Definir los diferentes públicos objetivo a los que nos dirigimos.
  • Definir los órganos responsables y la estructura de gestión de la comunicación del Proyecto.
  • Crea la imagen corporativa que tendrá el proyecto.
  • Establecer los mensajes y reclamos que vamos a comunicar.
  • Seleccionar los canales de comunicación que vamos a utilizar para difundir el proyecto: web, redes sociales, newsletters, notas de prensa, merchandising, carteles, campañas publicitarias ...
  • Seguimiento y seguimiento del proyecto en la red.
  • Definición de KPIs para la creación de informes de resultados. Entregables periódicos de resultados.

En el Plan de Comunicación y Difusión tendremos que considerar diversos elementos:

Junto a la de carácter externo, habrá que considerar la comunicación interna al proyecto por lo que en los documentos de comunicación interna es importante respetar también la identidad visual del proyecto y del Programa.

  • Objetivos
  • Colectivos a los que nos dirigimos
  • Actividades a desarrollar
  • Herramientas de comunicación
  • Presupuesto
  • Calendario
  • Evaluación

¿Que nos vamos a encontrar en un Plan de Comunicación y Difusión para un proyecto europeo?

  • Creación identidad visual
  • Un sitio web que esté vivo y que permita alimentarse de los resultados y noticias del proyecto. Que contenga los logos oficiales y dé visibilidad a los socios del consorcio. Que muestre los objetivos del proyecto y que especifique claramente a qué Programa pertenece.
  • Apertura de redes sociales y definición de un social media plan
  • Diseños de cartelerías o flyers de apoyo
  • Calendario de actividades y eventos para la difusión del proyecto
  • Definición de comunicaciones por email, boletín de noticias
  • Gestión de notas de prensa
  • Calendario editorial por fases
  • Entregables de seguimiento, definición de KPIs
  • Informe final

Social media plan para proyectos europeos innovadores: un viaje desde la Propuesta hasta el Éxito

Cuando hablamos de llevar ideas a la realidad y cautivar a quienes toman decisiones, el planteamiento inicial de la comunicación mediante un social media plan en un proyecto europeo es clave desde el primer momento. Por este motivo, en IRUDIEU siempre buscamos la mejor solución con el objetivo de garantizar una buena propuesta a las entidades evaluadoras convenciéndolas de la importancia de invertir recursos públicos en nuestro proyecto.

Imagina el emocionante proceso de crear una propuesta. Desde el primer destello de inspiración hasta la materialización de un proyecto, la comunicación es nuestra aliada más valiosa. ¿Cómo transmitir esa chispa inicial? ¿Cómo asegurarnos de que nuestra visión llegue a quienes pueden hacerla realidad?

Cuando la propuesta avanza a la vez que la comunicación evoluciona, se convierte en un plan estratégico que crece de forma conjunta con el proyecto en sí. Imagina un sendero que guía cada paso, desde definir la estrategia inicial hasta gestionar canales y plataformas de redes sociales para una comunicación efectiva.

¿Te gustaría conocer nuestra metodología de social media plan para tu proyecto europeo? Aquí os mostramos nuestra metodología:

  1. ¿Qué comunicar? Sonda en la esencia y objetivos del proyecto.
  2. ¿Por qué? Explora el origen y la base de tu proyecto.
  3. ¿Para qué? Conecta con los objetivos parciales y finales de la comunicación.
  4. ¿Cuánto? Define la dimensión de las tareas de comunicación.
  5. ¿Dónde? Selecciona los canales adecuados para transmitir tu mensaje.
  6. ¿Cómo? Diseña actividades y métodos que impacten emocionalmente.
  7. ¿Cuándo? Crea un cronograma para tus acciones de comunicación.
  8. ¿A quiénes? Identifica tus audiencias clave y adapta tu mensaje a ellas.
  9. ¿Quiénes? Establece líderes de comunicación y coordina sus esfuerzos.
  10. ¿Con qué? Determina los recursos necesarios para comunicar efectivamente.

¿Estás listo para dar vida a tu proyecto europeo con una comunicación coherente, poderosa y eficaz? Recuerda, cada paso del camino cuenta. Desde las etapas iniciales hasta el análisis de resultados, la comunicación efectiva es la clave para marcar la diferencia en el mundo de la innovación.

Comunicación y diseminación a través de redes sociales en los proyectos europeos

Teniendo en cuenta que la forma de comunicar ha evolucionado muchísimo en los últimos años, es imposible no pensar en redes sociales cuando estamos redactando el plan de comunciación y diseminación para un proyecto europeo. Redactar un social media plan para crear la estrategia de difusión adecuada, es fundamental. Hemos de pensar cómo vamos a llegar a los diferentes públicos objetivo, no sólo al target técnico, sino también hemos de pensar de los diferentes sectores, incluidos la ciudadanía en general. Por ello, siempre recomendamos como mínimo abrir los perfiles de Linkeding, de Youtube, de Facebook y de Twitter. Dependiendo del ámbito que tengamos que trabajar, se barajarán otras redes verticales que nos den visibilidad en nuestro ámbito sectorial.

¿Buscas un equipo senior que diseñe el plan de comunicación y diseminación para tu consorcio?

Es importante buscar para tu proyecto un socio con experiencia que esté capacitado para cumplir los objetivos que marca la Comisión Europea. IrudiEU forma parte de un grupo de comunicación y marketing, Irudigital, que además cuenta con una Escuela de Marketing Digital Irudilab, una rama especializada en Marketing Industrial, IrudiB2B y una pata de marketing enfocado al comercio electrónico, Irudicommerce.

Tanto si buscas un socio para tu consorcio que diseñe, ejecute y dirija la comunicación y diseminación de tu proyecto, como si lo que buscas un proveedor de servicios de comunicación, puedes contar con nuestro equipo compuesto por dos responsables de estrategia, dos diseñadores gráficos y web, dos desarrolladores web, dos community managers y una experta de experiencia de usuario. Un equipo que combina la juventud con la experiencia que necesita cualquier proyecto innovador para conseguir el mayor impacto posible en comunicación.

Buscamos socio en nuestro consorcio para realizar el plan de comunicación y diseminación.

Acepto la Política de Privacidad
Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.